Templo zen Shobogenji

Sangha del Maestro Kosen Thibaut, linaje del Maestro Taisen
Deshimaru
. El Templo es un espacio dedicado a la práctica de zazen. Practicantes de todo el mundo colaboramos con la difusión de la práctica de zazen a partir del cuidado de este espacio, aprendiendo a respetar el monte y todas sus existencias.

Practicar Zazen en el Templo

La práctica de Zazen está abierta a todas las personas. Es importante estar en buena salud. Si nunca has practicado zazen, hay introducción a la práctica los sábados a las 10 hs. Si queres realizar una estadía de varios días en el Templo, comunicate por las vías de contacto.

Para practicar en el Templo es necesario armonizarse con las actividades cotidianas, el Zazen y el Samu – trabajo para beneficio de todos, mushotoku, sin espíritu de provecho. Es necesario traer linterna, carpa y bolsa de dormir. En el templo sólo es posible utilizar productos de higiene biodegradables. No hay señal de teléfono ni internet.

Shobogenji

El Templo

Ubicado en una de las faldas del Cerro Uritorco, en una antigua zona de comechingones, se encuentra en un valle que conserva su fauna y vegetación autóctonas (con árboles antiquísimos, algunos de más de 1500años).

Bordeado por tres afluentes de agua que nacen de vertientes, los cuales se convierten en arroyos que lo alimentan y nutren. Fundado en 1998 por el Maestro Kosen Thibaut, discípulo del Maestro Taisen Deshimaru.

El Templo es un espacio dedicado a la práctica de zazen. Practicantes de todo el mundo colaboramos con la difusión de la práctica de zazen a partir del cuidado de este espacio, aprendiendo a respetar el monte y todas sus existencias.

Cuenta actualmente con un Dojo de 100 metros cuadrados, comedor, cocina, baños secos ecológicos, duchas, huerta, un domo de dos plantas para alojamiento de los practicantes y zonas de acampe.

Realizamos varios retiros intensivos (Sesshines) al año, de los cuales el más importante es el Ango o Campo de Verano. Además de los grandes retiros es posible unirse a la práctica cotidiana en el Templo -gyoji- junto con los practicantes que viven allí.

Próximas actividades en el Templo

Semana de samu del jueves 10 al jueves 17 de abril y Sesshin de Otoño del viernes 18 al domingo 20 de abril. En la semana de samu podrás experimentar la vida cotidiana del Templo, con zazen y samu (trabajo sin espíritu de provecho personal). A continuación, en la Sesshin, intensificamos la práctica de zazen.

Linaje

Taisen Deshimaru

Maestro Taisen Deshimaru (1915-1982) 82avo. sucesor del Buda. Considerado como el Bodhidharma de los tiempos modernos. Fue el gran Patriarca que transmitió el verdadero zen a Occidente.

Kosen Thibaut

Maestro Kosen Thibaut (n. 1950) heredero del Dharma del Maestro Deshimaru. Fundador de numerosos dojos en Europa, Sudamérica, Cuba y Canadá, así como de dos Templos: Shobogenji en Argentina y Yujo Nyusanji en Francia.

Dosei Labbate

Maestra Dosei Labbate (n. 1969)
Discípula del Maestro Kosen, de quien recibió la transmisión del Dharma en 2015. Actual responsable del Templo Zen Shobogenji 

«Ser Zen, es practicar la gran sentada de los Budas, es decir el zazen, meditación sentada en posición del loto que es la esencia del budismo».

Maestro Kosen Thibaut

Información

Para practicar en el templo

Zazen en el templo

Horarios

Introducción a La práctica para principiantes: sábados 10hs. Zazen: sábados 11hs. Consultar horarios para el resto de La semana
(hay zazen de martes a domingo).

Para visitar o practicar

Contacto

Email: [email protected]
FB: @templo.zen.shobogenji
IG: @temploshobogenji
Dónde y cuándo practicar zazen con La Kosen Sangha en Argentina, Chile y Uruguay:
www.zen-deshimaru.com.ar

03

¿Cómo llegar?

Templo Zen Shobogenji, Paraje «Ojo de Agua», Capilla del Monte, Córdoba, Argentina».

Escríbenos

Deja menaje y te responderemos a la brevedad

Nombre
Apellido
Email
Message
The form has been submitted successfully!
There has been some error while submitting the form. Please verify all form fields again.

Scroll al inicio